Salud y prevención
LA SALUD ES PRIMORDIAL
Nuestro servicio de salud dispone de una enfermería gestionada por el equipo educativo.
La enfermería es un lugar de atención y acogida donde se acompaña al alumno según sus necesidades específicas de salud y donde es trasladado en caso de enfermedad, dolencia o accidente.
También es el servicio encargado de recolectar la información médica comunicada por familias o estudiantes. El servicio médico está sujeto a las reglas de confidencialidad de datos e información.
La enfermería también cumple una función más amplia de prevención y educación sanitaria.

CURSO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
El servicio de salud organiza sesiones de educación para la salud en asociación con otros miembros de la comunidad educativa.
Se ofrecen diferentes temas según el nivel de la ruta de educación para la salud, que incluyen:
Tema | Nivel | Objetivo principal | Objetivo educativo |
---|---|---|---|
Lavado las manos | Ciclos 1, 2 y 3 | Sensibilizar a los niños sobre el lavado de manos, primer paso en la higiene y prevención. | Al final del procedimiento, el niño podrá decir por qué, cuándo y cómo lavarse las manos y aplicarlo. |
Higiene oral | Ciclo 2 | Hacer que los niños sean conscientes de la importancia de una buena higiene bucal. | Al final del procedimiento, el niño podrá decir por qué, cuándo y cómo cepillarse los dientes y aplicarlo. |
Higiene personal | Ciclo 2 | Hacer que los niños sean conscientes de la importancia de una buena higiene personal. | Al final del procedimiento, el niño podrá decir por qué, cuándo y cómo tener una buena higiene personal y aplicarla. |
Equilibrio alimentario | Ciclos 2 y 3 | Concienciar a los niños sobre la importancia de una dieta equilibrada. | Al final de la intervención, el niño podrá nombrar los diferentes grupos de alimentos, lo que proporcionan. El niño también podrá componer un desayuno equilibrado |
Sueño | Ciclo 2 | Hacer que los niños sean conscientes de la importancia del sueño. | Al final del procedimiento, el niño podrá decir para qué sirve dormir, lo que puede dificultarlo y facilitarlo. |
Protege tus sentidos | Ciclo 3 | Hacer que los niños tomen conciencia de la importancia de proteger sus sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato). | Al final de la intervención, el niño podrá decir cómo proteger todos los sentidos. |
Estar activo es bueno para la salud | Ciclo 3 | Sensibilizar a los niños sobre la importancia de la actividad física. | Al final de la intervención, el niño podrá describir el impacto de la actividad física en su salud. |
Accidentes domésticos | Ciclo 3 | Informar a los niños de los peligros del hogar. | Al final de la intervención, el niño podrá detectar los peligros en la casa y evitarlos. |
La alerta | Ciclo 3 | Concienciar a los niños sobre la importancia de prevenir los servicios de emergencia. | Al final de la intervención, el niño podrá marcar un número de emergencia y presentarse. |