Entorno estimulante
“Sería un error muy grande considerar el medio ambiente como un soporte material (…). Es el entorno el que contiene los medios de desarrollo y de él depende educar ”
María Montessori





Consideramos que la escuela debe ser un entorno educativo estimulante, rico en potencialidades y adaptado tanto a niños como a adultos para permitir el éxito de la acción educativa. Hemos optado por:
- Una organización espacial con clases agradables, espacios diversos y originales que satisfacen las necesidades de niños y profesores adultos.
- Calidad de los recursos educativos porque contribuyen al valor del entorno educativo: por ejemplo, material Montessori y cultura científica.
- Clases y materiales estéticos y flexibles que se adaptan a las prácticas docentes.
- Aprovechamiento del entorno natural: la playa (a 10 minutos), el parque (frente a la escuela).
- Una comunidad educativa inclusiva: los padres tienen un lugar importante en la vida escolar y están involucrados.
- Conexiones con multiculturales (museos, tradiciones locales), institucionales (barrio, asociaciones, organismos públicos, instalaciones deportivas), económicas (empresas), científicas (universidades, expertos) ...
EN LA PRÁCTICA
- Utilizamos materiales ecológicos en la medida de lo posible, como pinturas ecológicas y descontaminantes.
- Creamos entornos de aula flexibles en islas temáticas
- Tenemos la suerte de tener un Archéo-Lab para presentar a los estudiantes la excavación y el proceso científico.
- Tenemos un huerto para introducir a los niños a la naturaleza y la ciencia.
- Montamos una Biblioteca-Biblioteca Multimedia para lectura e investigación documental
- Trabajamos el "Potencial Humano" para iniciar mindfulness, comunicación no violenta, teatro, retórica...
- Contamos con una sala de omnisport y 2 cursos al aire libre para actividades corporales, físicas y deportivas dentro de la escuela